Inicio » Fachadas y Cubiertas » Fachadas Ventiladas SATE

Fachadas ventiladas SATE

Las fachadas ventiladas SATE o trasventiladas es un sistema constructivo de cerramiento exterior constituido por una hoja interior, una capa aislante, y una hoja exterior no estanca. Este tipo de fachada por lo general permite acabados duraderos y de gran calidad, y ofrece buenas prestaciones térmicas, aunque tiene un precio elevado. Es una solución habitual en edificios institucionales y representativos.

fachadas ventiladas SATE

Nuestra zona de actuación es la provincia de Valladolid, si bien podemos darle atención en cualquier punto de España a través de nuestras delegaciones.

La rehabilitación térmica de fachadas mediante las fachadas ventiladas SATE supone la colocación de un aislamiento térmico rígido o semirrígido al muro soporte y la creación de una cámara de aire entre dicho aislamiento y una hoja de protección formada por paneles rígidos que se fijan al muro soporte mediante una subestructura metálica. Sus ventajas además de todas las que aporta la rehabilitación térmica de fachadas con los sistemas SATE/ETICS:

  1. Eliminación de los problemas de salubridad asociados a condiciones de humedad y condensaciones en el interior de las viviendas, siempre y cuando las condiciones de ventilación en el interior de la cámara sean adecuadas.
  2. No precisa de preparaciones previas de la superficie de la fachada.
  3. Permite opcionalmente, alojar instalaciones en el interior de la cámara situada entre el aislante y la superficie de protección.

PIDE PRESUPUESTO


Construcción

Sobre la fachada del edificio (hoja interior) se ancla una subestructura metálica destinada a soportar la hoja exterior de acabado, así como una capa de aislamiento, mediante espigas plásticas o mortero adhesivo. Una vez colocada la capa aislante, se monta la hoja de acabado. La subestructura deja una cámara de aire de unos pocos centímetros entre el aislamiento y las placas que conforman la segunda piel. Las juntas entre estas placas son abiertas, permitiendo el flujo de aire.

Las placas exteriores pueden ser de diversos materiales: piedra, madera, paneles sándwich, pizarra, etc.

La piel exterior o de acabado debe disponer de ranuras tanto en la parte inferior como en la superior, para permitir la renovación de aire. En los puntos singulares (línea de cumbrera, perímetro de ventanas), se deben disponer vierteaguas u otros elementos de protección para dificultar la entrada de agua en la cámara interna, pues reduciría la efectividad del aislante térmico.


Funcionamiento

La existencia de juntas entre las piezas de fachada evita los problemas típicos de la dilatación, por lo que son fachadas que presentan un buen aspecto durante mucho tiempo. La hoja exterior también amortigua los cambios de temperatura tanto en el aislante térmico como en el impermeabilizante, prolongando su vida útil. Por último, la existencia de la hoja exterior ayuda a reducir las pérdidas térmicas del edificio: en los meses de verano la piel exterior se calienta creando un efecto convectivo que hace circular el aire en el interior de la cámara. Este “efecto chimenea” desaloja el aire caliente y lo renueva con aire más frío. En los meses de invierno el aire en la cámara se calienta, pero no lo suficiente como para crear el mismo efecto y se conserva mejor el calor. Otra ventaja es que sus labores de mantenimiento son mínimas. Se autolimpia con el agua de lluvia.


Estética

Total planimetría del aplacado de la fachada, dando como resultado un espectacular impacto estético. Las ménsulas de fijación permiten, mediante unas pletinas de regulación, modificar la plomada en los propios puntos de fijación de la perfilería.


Registrabilidad

Plena accesibilidad a la fachada del edificio, sobre la que se puede actuar en todo momento para cualquier tipo de reparación, reforma u otras necesidades de mantenimiento. El hecho de utilizar la cámara de aire para alojar instalaciones de servicios permite actuar sobre dichas instalaciones sin afectar a la estética de la fachada.


Ahorro Energético

Un edificio que disponga del sistemas de fachadas ventiladas SATE, es decir, aislamiento exterior entre las placas y el forjado de fachada con una cámara de ventilación, proporciona un ahorro energético de entre un 25% y un 35%, logrando a la vez un mejor control de la climatización interior.


Aislamiento Acústico

La combinación entre el revestimiento y la cámara de ventilación produce una reducción de entre el 10% y el 20% de la contaminación acústica procedente del exterior.


Impremeabilidad

Una fachada ventilada protege el edificio de los agentes atmosféricos en general y, en particular, de la humedad producida por la lluvia o nieve, evitando condensaciones así como las típicas manchas producidas por la humedad que afectan a la obra civil.


Seguridad

En ciertos proyectos, por razones de seguridad, puede ser recomendable suministrar las piezas enmalladas con una red de fibra por su parte posterior, con objeto de evitar, en caso de rotura accidental, el desprendimiento de la pieza fragmentada.

PIDE PRESUPUESTO

Buscador:

VALLADOLID (CASTILLA Y LEÓN)

Adalia, Aguasal, Aguilar de Campos, Alaejos, Alcazarén, Aldea de San Miguel, Aldeamayor de San Martín, Almenara de Adaja, Amusquillo, Arroyo de la Encomienda, Ataquines, Bahabón, Barcial de la Loma, Barruelo del Valle, Becilla de Valderaduey, Benafarces, Bercero, Berceruelo, Berrueces, Bobadilla del Campo, Bocigas, Bocos de Duero, Boecillo, Bolaños de Campos, Brahojos de Medina, Bustillo de Chaves, Cabezón de Pisuerga, Cabezón de Valderaduey, Cabreros del Monte, Campaspero, Campillo, El Camporredondo, Canalejas de Peñafiel, Canillas de Esgueva, Carpio, Casasola de Arión, Castrejón de Trabancos, Castrillo de Duero, Castrillo-Tejeriego, Castrobol, Castrodeza, Castromembibre, Castromonte, Castronuevo de Esgueva, Castronuño, Castroponce, Castroverde de Cerrato, Ceinos de Campos, Cervillego de la Cruz, Cigales, Ciguñuela, Cistérniga, Cogeces de Íscar, Cogeces del Monte, Corcos, Corrales de Duero, Cubillas de Santa Marta, Cuenca de Campos, Curiel de Duero, Encinas de Esgueva, Esguevillas de Esgueva, Fombellida, Fompedraza, Fontihoyuelo, Fresno el Viejo, Fuensaldaña, Fuente el Sol, Fuente-Olmedo, Gallegos de Hornija, Gatón de Campos, Geria, Herrín de Campos, Hornillos de Eresma, Íscar, Laguna de Duero, Langayo, Llano de Olmedo, Lomoviejo, Manzanillo, Marzales, Matapozuelos, Matilla de los Caños, Mayorga, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Megeces, Melgar de Abajo, Melgar de Arriba, Mojados, Monasterio de Vega, Montealegre de Campos, Montemayor de Pililla, Moral de la Reina, Moraleja de las Panaderas, Morales de Campos, Mota del Marqués, Mucientes, Mudarra, La Muriel, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, Olivares de Duero, Olmedo, Olmos de Esgueva, Olmos de Peñafiel, Palazuelo de Vedija, Parrilla, La Pedraja de Portillo, La Pedrajas de San Esteban, Pedrosa del Rey, Peñafiel, Peñaflor de Hornija, Pesquera de Duero, Piña de Esgueva, Piñel de Abajo, Piñel de Arriba, Pollos, Portillo, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Pozuelo de la Orden, Puras, Quintanilla de Arriba, Quintanilla de Onésimo, Quintanilla de Trigueros, Quintanilla del Molar, Rábano, Ramiro, Renedo de Esgueva, Roales de Campos, Robladillo, Roturas, Rubí de Bracamonte, Rueda, Saelices de Mayorga, Salvador de Zapardiel, San Cebrián de Mazote, San Llorente, San Martín de Valvení, San Miguel del Arroyo, San Miguel del Pino, San Pablo de la Moraleja, San Pedro de Latarce, San Pelayo, San Román de Hornija, San Salvador, San Vicente del Palacio, Santa Eufemia del Arroyo,Santervás de Campos, Santibáñez de Valcorba, Santovenia de Pisuerga, Sardón de Duero, Seca, La Serrada Siete Iglesias de Trabancos, Simancas, Tamariz de Campos, Tiedra, Tordehumos, Tordesillas, Torre de Esgueva, Torre de Peñafiel, Torrecilla de la Abadesa, Torrecilla de la Orden, Torrecilla de la Torre, Torrelobatón, Torrescárcela, Traspinedo, Trigueros del Valle, Tudela de Duero, Unión de Campos, La Urones de Castroponce, Urueña, Valbuena de Duero, Valdearcos de la Vega, Valdenebro de los Valles, Valdestillas, Valdunquillo, Valladolid (Municipio), Valoria la Buena, Valverde de Campos, Vega de Ruiponce, Vega de Valdetronco, Velascálvaro, Velilla, Velliza, Ventosa de la Cuesta, Viana de Cega, Villabáñez, Villabaruz de Campos, Villabrágima, Villacarralón, Villacid de Campos, Villaco, Villafrades de Campos, Villafranca de Duero, Villafrechós, Villafuerte, Villagarcía de Campos, Villagómez la Nueva, Villalán de Campos, Villalar de los Comuneros, Villalba de la Loma, Villalba de los Alcores, Villalbarba, Villalón de Campos, Villamuriel de Campos, Villán de Tordesillas, Villanubla, Villanueva de Duero, Villanueva de la Condesa, Villanueva de los Caballeros, Villanueva de los Infantes, Villanueva de San Mancio, Villardefrades, Villarmentero de Esgueva, Villasexmir, Villavaquerín, Villavellid, Villaverde de Medina, Villavicencio de los Caballeros, Viloria, Wamba, Zaratán, Zarza, La.